Sistemas de Calidad
Inversiones Clínica del Meta se compromete con los usuarios a prestarles servicios de salud que cumplan con las características y requisitos del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad, con el cumplimiento de las condiciones de Capacidad Técnico Administrativas, Tecnológicas, Científicas y Financieras, con procesos estandarizados enfocados a sostenerlos y mejorarlos continuamente para lograr fidelidad y satisfacción de nuestros usuarios.
Objetivos de la Política de Calidad
Prestar servicios con calidad
Renovar las competencias del personal profesional
Mejorar continuamente los procesos asistenciales y administrativos
Lograr adhesión y satisfacción de nuestros usuarios
La Política de seguridad para el paciente en Inversiones Clínica del Meta es una de las bases centrales del Plan Estratégico; tiene un principio basado en la confianza y afirmado en la satisfacción del usuario para lo cual cuenta con un colectivo de medidas medico asistenciales tendientes a evitar incidentes y eventos adversos. Para ello además dispone de herramientas derivadas de tecno y farmacovigilancia, la promoción intrínseca y extrínseca de la cultura de seguridad y profesionales idóneos.
OBJETIVOS
- Direccionar las políticas institucionales y el diseño de los procesos de atención en salud hacia la promoción de una atención en salud segura
- Disminuir riesgos en la atención del paciente
- Prevenir la ocurrencia de Eventos Adversos en los procesos de atención en salud, mediante el desarrollo de
- Coordinar los diferentes actores medidas de mejoramientos de calidad para la atención del paciente.
- Uniformar termininologia usada en la atención para la seguridad del paciente
- Promover un clima organizacional educativo capacitando al personal sobre seguridad del paciente al interior de todos los procesos asistenciales, administrativos y externos que involucren los grupos de interés.
- Dar a conocer interna y externamente los principios de política de seguridad del paciente.
- Coordinar principios, objetivos y estrategias de la seguridad del paciente con los diferentes organismos de vigilancia y control del sistema.
- Estimular el reporte y análisis causal de los eventos e incidentes .
- No promover el castigo, ni personalización frente a errores y eventos adversos pero sin fomentar la irresponsabilidad.
- Promulgar que las personas sean capaces de Reconocer errores Aprender de ellos Actuar para mejorar las cosas.
PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Enfoque de atención centrado en el usuario Se refiere a que todas nuestras servicios van dirigidas a garantizar su seguridad.
Cultura de Seguridad. Consiste en fomentarun ambiente de confianza y confidencialidad al paciente de parte de toda la comunidad asistencial.
Integración con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.
La política de seguridad del paciente debe estar enfocada a prestar un servicio de tipo transversal es decir que se integra a todos sus participantes y está conforme con el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud.
Multicausalidad. La seguridad del paciente obedece al principio de causalidad es decir (causa efecto) y que involucra a los diferentes actores de la organización.
Validez.Las metodologías y herramientas que se usan para su aplicación de la seguridad deben estar soportadas en la evidencia científica disponible.
Alianza con el paciente y su familia. Para la política de seguridad es necesario el compromiso del pacientes y su familia buscando acciones de mejora.
Alianza con el profesional de la salud.La política de seguridad conlleva el desarrollo de múltiples procesos de atención complejos lo cual requiere un respaldo ético y de confianza de los prestadores de servicios de salud.